Parov Stelar

Su carrera discográfica comienza con el EP Primavera, editado a principios del 2004 por el sello Auris Recordings, aunque no es precisamente un vinilo para recordar: no tiene nada que ver con el estilo que posteriormente ha desarrollado, son mediocres producciones de deep-house. De hecho el éxito le llega con su segunda referencia, Kisskiss EP, la primera de su propio sello, Etage Noir Recordings. Este EP, que incluye el tremendo hit homónimo, un inmortal monstruo para las pistas, le convierte en la figura revelación del jazz electrónico. A continuación llegan otros dos recomendables EPs, Move on! y Wanna Get y, a finales del 2004, su primer trabajo, Rough cuts, que confirma el talento del austriaco y le convierte en un nuevo artista a seguir. Ya en el 2005 su discografía sigue creciendo con un nuevo vinilo, A night in Torino EP, con su segundo álbum de estudio, Seven and storm, y dos singles extraídos de este disco, Spygame EP y Faith. En Mayo del 2006, fruto del interés del sello italiano Big Sur (perteneciente a Ishtar), se edita en dicho sello Parov Stelar EP, y el año se completa con dos singles más: Charleston butterfly y A magic afternoon, ambos en su sello Etage Noir Recordings. A principios del 2007 se edita Femme fatale, el álbum de la Wolf Myer Orchestra, con la que colabora en tareas de producción, y en Octubre llega su tercer álbum de estudio, Shine.
Hay un tema con el que tengo especial predilección, que cada vez que lo escucho me deja malito... es este video...
Como novedad este verano presenta un nuevo EP, que se llama MONSTER, que contiene 3 temazos y que se puede descargar aquí.P
Comentarios
Un saludete